jueves, 28 de marzo de 2013

La vida


Ayer me pregunté que tanto he vivido...
como es que olvide lo importante que es vivir.

Y hoy me di cuenta de que no he vivido lo suficiente...

Que no ha bastado todo lo que he vivido...
para darme cuenta de todo lo que he sufrido.

Que me he olvidado de todo aquello que en este momento es mi prioridad...

Que aun no he sabido vivir...
que no se vivir.

Que me he ocupado tanto por cosas sin importancia, como cuando me preocupe por nada, como cuando no supe valorar muchos momentos importantes en mi vida y que no he sabido atraparlos en mi memoria.

Que recuerdo mas la ultima vez que lloré; que cuando reí,

Y ahora solo se que en algún momento deje que mi vida se esfumara...
que estoy dejando poco a poco se vaya extinguiendo y sin yo saberlo.

Me he vuelto tan insegura acaso ?????????
Ahora no se en donde estoy o que debo hacer, tengo tantas cosas y no son tan importantes vivo y no lo siento.
Me he dado cuenta que me he perdido de sentir; por no sufrir que me he perdido de reír; por no llorar, sin darme cuenta de que al sonreír puedo ser feliz.

No me he sabido valorar lo suficiente, como para darme cuenta de que puedo hacer mucho por los demás empezando por mi y tener la plena satisfacción de que soy un ser útil, que puedo si me lo propongo y si así lo quiero puedo hacer maravillas por mi.

Tuve la oportunidad de agradecer a todos aquellos con los que he compartido momentos y no lo he hecho... creo es el momento idóneo de hacerlo.

Reflexionando pido gracias a Dios por prestarme un cachito de vida, por regalarme a este mundo en el cual vivo, a mi familia por estar siempre a mi lado; a mis amigos por estar aun cuando no los necesito, a esa persona a la que quiero y amo tanto y que no lo sabe...
Gracias por existir , y por dejarme existir en sus vidas hoy me di cuenta que no es tarde, que aun puedo cambiar y ser mejor que el tiempo de vida no ha sido suficiente como para aprender a vivir y apreciar lo hermoso de esta vida y que hoy tengo la oportunidad de ser y sentir.

necesidad actividad 5

EMIMARC
TECNOLOGIA




NECESIDADE
HUMANAS
ACTIVIDAD



Nombre  del grupo de estudiante: Gina Paola Martínez Velásquez
Iris Estrella Lopera Arango
Paula Andrea Mazo Arias                                                                 
Paola Andrea Muñoz Zapata
María Alejandra Ocampo Puerta
yineth yaritza serna
 Grado: 9- 3                                                                             
RESUELVE: El cuestionario que se plantea a cerca de las necesidades humana; y su clasificación según lo apremiante para satisfacerlas.

¿Qué es necesidad? 
Las necesidades son la expresión de lo que un ser vivo requiere indispensablemente para su conservación y desarrollo. En psicología la necesidad es el sentimiento ligado a la vivencia de una carencia, lo que se asocia al esfuerzo orientado a suprimir esta falta, a satisfacer la tendencia, a la corrección de la situación de carencia"
Un deseo es una necesidad que toma la forma de un producto, marca o empresa. Por ejemplo, si se tiene sed y se siente la necesidad de hidratarse, se desea un vaso de agua para satisfacer dicha necesidad. Las necesidades no se crean, existen. Lo que se crea o fomenta es el deseo.

¿Qué es una Necesidad Básica o primaria?
Son aquellas necesidades cuya satisfacción depende de la supervivencia.
Ejemplos: Alimentarse, dormir, respirar, beber agua. Etc.
¿Qué es una Necesidad Secundaria o suntual?
Son aquellas necesidades cuya satisfacción aumenta el bienestar del individuo y varían de una sociedad a otra o de una época a otra, consiste en el bienestar más no en la supervivencia.
Ejemplos: Escuchar música, ver televisión, tener amigos, jugar. Etc.
Con valores dados crea la Estructura de las necesidades “pirámide humana”.
Fisiológicas
Seguridad
Reconocimiento
sociales
autorregulación

¿Por qué el afecto es una necesidad?
Porque muchas veces vemos que el mundo nos da la espalda y solo necesitamos a alguien que nos dé el aliento para continuar y nos brinde un poquito de afecto y cariño
De acuerdo al grupo cuales son la necesidades comunes
Comer, dormir, escuchar música, ver televisión y tomar agua.

taller de mecánica actividad 4

EMIMARC
TECNOLOGIA
ELECTRICIDAD
ACTIVIDAD
4


Nombre de los estudiantes:     Iris Estrella Lopera Arango
                                              Deisy Yurani Benitez Salas   
                                              Yineth Yaritza Serna    
                                              Lina Marcela Londoño Gallego     
Grado:9- 3
DESARROLLAR: Desarrolla el siguiente trabajo escrito, en grupo colaborativo de cinco personas, a partir de la creatividad idea que se les ocurra desarrollar sobre mecánica teniendo como referente lo estudiado. Visite páginas web que le ofrecen  ejercicio gráfico, recomiendo pg www.notengotele.com y otras que ustedes pueden buscar.
Para desarrollar la idea primero debe cumplir con los siguientes pasos:
 realizar un proyecto sobre mecánica donde incluya:

Presentar por escrito en Word medio digitalizado e ilustrado valiéndose de la herramienta paint con las normas Icontec.

-Qué importancia tendría su idea para el servicio  social?


-Nombre del proyecto.
Descripción  del proyecto.
Objetivo
 propósito
Contenido.(será la teoría que ustedes construirán sobre lo que van hacer y también los textos que apuntes a lo mismo que harán)
Fases o etapas que interviene en proyecto (paso a paso del desarrollo)
Recursos (físico,económico)
Materiales a emplear
Equipo de trabajo

Nota: tenga en cuenta que este trabajo que investigará será el que presentará a través de ejercicio práctico “maqueta”

 Desarrollo
Nombre: vehículo ambiental

Descripción: vehículo de propulsión eléctrica a baterías recargables, se trata de un proyecto que respetaría el medio ambiente nada de emisión de co2 - un vehículo ecológico, que además de respetar el medio ambiente podrá autoabastecerse con solo conectarlo a un tomacorriente ordinario de cualquier hogar que funciona con energía eléctrica de 110 voltios. 

Importancia
      1.      Brindar un aire más puro
      2.      Cuidar el medio ambiente
      3.      Transporte seguro

Objetivo:
      1.      Cuidar el medio ambiente
      2.      hacer que respiremos un aire mejor y más puro
      3.      brindar transporte ágil y seguro.
Contenido:
      1.      un vehículo que se puede recargar con una conexión a corriente ordinaria de un hogar las ventajas serian, de ahorro para el consumidor y respetar el medio ambiente que ya bastante tiene con tanta contaminación
      2.      Este vehículo tiene un sofisticado sistema de baterías de litio de larga duración y fáciles de recargar
      3.      de conseguir el resultado final esperado, podría llegar a entrar en el mercado internacional como una tecnología innovadora, limpia, segura y que respeta el medio ambiente.
Faces o Etapas Del Proyecto
      1.      Desarrollar una carrocería liviana en aluminio reforzado que además de ser reciclable es fuerte y resistente para este tipo de vehículos.
      2.      Producir un tipo de motor eléctrico potente y seguro con la transmisión manual o automática según especificaciones del cliente.
      3.      Instalar las baterías y cableados de los diferentes sistemas electrónicos.
      4.      Instalar frenos, llantas y ventanas en cristales livianos y fuertes para brindar protección a los ocupantes del vehículo.
      5.      Proceder a desmantelar el vehículo por completo.
      6.      Pintar las diferentes partes y componentes del vehículo.
      7.      Armado final del prototipo.
      8.      Pruebas de seguridad, rendimiento y maniobrabilidad.
      9.      Producción en serie de este tipo de vehículo.
 Recursos:
      1.      Dinero
      2.      Personal capacitado en ingeniería automotriz, electrónica y robótica
      3.      Fabrica con tecnología disponible para desarrollar este proyecto
      4.      Prototipo y pruebas
      5.      Calidad y estándares internacionales en desarrollo de este tipo de productos
 Materiales a emplear
      1 .      carrocería en aluminio
      2.      motor eléctrico
      3.      transmisión automática y manual
      4.      baterías de litio
      5.      sistemas electrónicos
      6.      sistema de suspensión y dirección
      7.      sistema de frenos
      8.      llantas y Rines




9.  .      ventanas y parabrisas en cristal de seguridad

taller de mecanica


Nombre estudiante:  yineth yaritza serna                                                                                                     Grado: 9-3
INVESTIGA: valiéndote de  internet, consulta diferentes webgrafía que te proporcionen la información necesaria para realizar esta consulta, así como el análisis personal que debes realizar a cerca del sitio  Mecánico.
Nota: baja el formato, habilítalo, cópialo y lo resuelve y lo subes a tu blog.
.
Con la siguientes accesiones conforma el concepto del Sistema Mecánico:
Movimiento, fuerza, objeto, potencia, facilidad, dispositivo, trabajo, maquina, motor, transformación, polea, eléctrico.

A que se le denomina sistema?
 un sistema es módulo ordenado de elementos que se encuentran interrelacionados y que interactúan entre sí. El concepto se utiliza tanto para definir a un conjunto de conceptos como a objetos reales dotados de organización.
 Establece la diferencia entre un sistema manual, un sistema mecánico y eléctrico?, ilustrarlos
·       Sistema Eléctrico:
Es una serie de elementos o componentes eléctricos o electrónicos, tales como resistencias, inductancias, condensadores, fuentes, y/o dispositivos electrónicos semiconductores, conectados eléctricamente entre sí con el propósito de generar, transportar o modificar señales electrónicas o eléctricas.
·       Sistema Mecánico
Los sistemas mecánicos son aquellos sistemas constituidos fundamentalmente por componentes, dispositivos o elementos que tienen como función específica transformar o transmitir el movimiento desde las fuentes que lo generan, al transformar distintos tipos de energía.
·       Sistema Manual
Hablamos de control manual toda vez que existe la presencia y la intervención de una persona en la acción de controlar y regular el comportamiento del sistema.

 

¿Por qué se habla de engranaje?, ¿qué tiene que ver este con un sistema mecánico?  Ilustrarlos
Se denomina engranaje o ruedas dentadas al mecanismo utilizado para transmitir potencia de un componente a otro dentro de una máquina. Los engranajes están formados por dos ruedas dentadas, de las cuales la mayor se denomina corona' y la menor 'piñón'. Un engranaje sirve para transmitir movimiento circular mediante contacto de ruedas dentadas. Una de las aplicaciones más importantes de los engranajes es la transmisión del movimiento desde el eje de una fuente de energía, como puede ser un motor de combustión interna o un motor eléctrico, hasta otro eje situado a cierta distancia y que ha de realizar un trabajo. De manera que una de las ruedas está conectada por la fuente de energía y es conocida como engranaje motor y la otra está conectada al eje que debe recibir el movimiento del eje motor y que se denomina engranaje conducido.1 Si el sistema está compuesto de más de un par de ruedas dentadas, se denomina     'tren.
La principal ventaja que tienen las transmisiones por engranaje respecto de la transmisión por poleas es que no patinan como las poleas, con lo que se obtiene exactitud en la relación de transmisión.
 ¿Cómo funciona un sistema mecánico?

Los sistemas mecánicos son aquellos sistemas constituidos fundamentalmente por componentes, dispositivos o elementos que tienen como función especifica transformar o transmitir el movimiento desde las fuentes que lo generan, al transformar distintos tipos de energía.


¿Cual es la función de un operador mecánico?
·       Generar energía eléctrica suficiente para mover un motor.
·       Transmitir o transformar esfuerzos para que cada máquina realice su función.
Las palancas y las poleas cumplen con una función fundamental en un sistema mecánico. Ilustra un caso donde la fuerza humana es inferior al peso de la maquina y se trasladarla; plantea la solución textual y gráfica.
Los mecanismos son las partes de las máquinas encargadas de transmitir o transformar la energía recibida del elemento motriz (una fuerza o un movimiento), para que pueda ser utilizada por los elementos receptores que hacen que las máquinas funcionen.
Ejm:
El mecanismo de la bicicleta (formado por cadena, platos y piñones) permite comunicar la fuerza motriz proporcionada por el ciclista desde los pedales, a la rueda.
 

¿Qué diferencia encuentras entre una máquina y un motor?
Una máquina (del latín machĭna) es un conjunto de piezas o elementos móviles y fijos, cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energía o realizar un trabajo. Se denomina maquinaria (del latín machinarĭus) al conjunto de máquinas que se aplican para un mismo fin y al mecanismo que da movimiento a un dispositivo.

Un motor es una máquina capaz de transformar la energía almacenada en combustibles, baterías u otras fuentes, en energía mecánica capaz de realizar un trabajo. En los automóviles este efecto es una fuerza que produce el movimiento.
Haz un listado de partes que intervienen en un sistema mecánico.


electricidad actividad 1


EMIMARC
TECNOLOGIA
ELECTRICIDAD
ACTIVIDAD 1

Nombre estudiante:  yineth yaritza serna                                                                                            Grado:9- 3
DEFINE: Explica los siguientes términos con tus propias palabras de ser posible y explica si ellos guardan relación en tu casa o la I:E.

CORRIENTE: La corriente o intensidad eléctrica es el flujo de carga por unidad de tiempo que recorre un material.
AMPERIO: Es la unidad de intensidad de corriente eléctrica.
POTENCIA: Es la relación de paso de energía de un flujo por unidad de tiempo; es decir, la cantidad de energía entregada o absorbida por un elemento en un tiempo determinado.
MEDICION: Es la técnica para determinar el consumo de energía eléctrica en un circuito o servicio eléctrico.
FUERZA: Es la fuerza electrostática que se produce cuando un cuerpo se carga, esta fuerza se puede detectar por los efectos que causa sobre cuerpos livianos como polvo o pedacitos de papel.
VOLTIO: Es la unidad derivada del Sistema Internacional para el potencial eléctrico, la fuerza electromotriz y la tensión eléctrica.
RESISTENCIA: la resistencia eléctrica tiene un parecido conceptual a la fricción en la física mecánica. La unidad de la resistencia en el Sistema Internacional de Unidades es el ohmio (Ω). Para su medición en la práctica existen diversos métodos, entre los que se encuentra el uso de un ohmnímetro. Además, su cantidad recíproca es la conductancia, medida en Siemens.
CONDUCTORES: Un conductor eléctrico es un material que ofrece poca resistencia al movimiento de carga eléctrica.
REACCION: Respuesta a un estímulo

EFECTO: El protón está compuesto por una serie de partículas esféricas diminutas que giran a gran velocidad .En su conjunto estas partículas configuran un espín o giro característico del protón que afecta a su entorno .Debido a que el entorno del protón es líquido (acuoso), con su giro produce un efecto “batidora o torbellino”, creando un pequeño ciclón a escala subatómica que llamaremos espiral o espirógrafo del protón. Estos remolinos poseen una fuerza directamente proporcional a la velocidad del giro; es lo que llamamos carga eléctrica de una partícula, que será positiva o negativa según sea la dirección del giro. Este es el efecto eléctrico que produce una perturbación a su alrededor, que lo deja inestable; el protón está ahora cargado positivamente .El electrón también está compuesto por unas serie de pequeñas partículas esféricas, cuyo giro conjunto configuran el espín del electrón.
Los factores que influyen en el efecto eléctrico:
- Intensidad de la corriente.
- Duración del contacto eléctrico.
- Resistencia eléctrica del cuerpo humano.
- Recorrido de la corriente a través del cuerpo humano.
- Tensión aplicada.
- Frecuencia de la corriente.
ELECTRICA: Es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas.
CARGA: Es una propiedad intrínseca de algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante atracciones y repulsiones que determinan las interacciones electromagnéticas entre ellas.
UNIDAD: Es el voltio para la tensión; el amperio para la intensidad; y el ohmio para la resistencia.
DIFERENCIA: Es la diferencia de potencia eléctrico provocado por la acumulación de cargas en un punto o en un material.
VOLTAJE: Es una magnitud física que cuantifica la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos.
CELDA: Es un dispositivo capaz de obtener energía eléctrica a partir de reacciones químicas, o bien, de producir reacciones químicas a través de la introducción de energía eléctrica.
CIRCUITO: Un circuito es una red eléctrica (interconexión de dos o más componentes, tales como resistencias, inductores, condensadores, fuentes, interruptores y semiconductores) que contiene al menos una trayectoria cerrada.
OHMIO: Es la unidad derivada de resistencia eléctrica en el Sistema Internacional de Unidades. Su nombre se deriva del apellido del físico alemán Georg Simon Ohm, autor de la Ley de Ohm.

Que constituye un circuito eléctrico?
Un circuito eléctrico consiste en un conjunto de elementos u operadores que, unidos entre sí, permiten
establecer una corriente entre dos puntos, llamados polos o bornes, para aprovechar la energía eléctrica.

Todo circuito eléctrico se compone de los siguientes elementos mínimos:

generador,
receptor,
conductor.

Que factores influye en la corriente eléctrica?
Para que una corriente eléctrica circule por un circuito es necesario que se disponga de tres factores   fundamentales:

1.    Una fuente de fuerza electromotriz (FEM) como, por ejemplo, una batería, un generador o cualquier otro dispositivo capaz de bombear o poner en movimiento las cargas eléctricas negativas cuando se cierre el circuito eléctrico.

2.    Un camino que permita a los electrones fluir, ininterrumpidamente, desde el polo negativo de la fuente de suministro de energía eléctrica hasta el polo positivo de la propia fuente. En la práctica ese camino lo constituye el conductor o cable metálico, generalmente de cobre.

3.    Una carga o consumidor conectada al circuito que ofrezca resistencia al paso de la corriente eléctrica. Se entiende como carga cualquier dispositivo que para funcionar consuma energía eléctrica como, por ejemplo, una bombilla o lámpara para alumbrado, el motor de cualquier equipo, una resistencia que produzca calor (calefacción, cocina, secador de pelo, etc.), un televisor o cualquier otro equipo electrodoméstico o industrial que funcione con corriente eléctrica.

Como están clasificado los conductores? Ejemplifícalos e ilústralos.


 Plata: este es el material con menor resistencia al paso de la electricidad pero al ser muy costoso, su uso es limitado. La plata se halla en la naturaleza en forma de cloruros, sulfuros o plata nativa. Este material se caracteriza por ser muy dúctil, maleable y no muy duro y fácil de soldar. Es utilizado en fusibles para cortocircuitos eléctricos porque es muy preciso en la fusión, es inoxidable y posee una conductividad sumamente alta. También se lo usa en contactos de relevadores o interruptores para bajas intensidades por su elevada conductividad térmica y eléctrica. La plata también es usada en instrumentos eléctricos de medicina como por ejemplo el termocauterio.
Cobre: este es el conductor eléctrico más utilizado ya que es barato y presenta una conductividad elevada. Este material se encuentra en la naturaleza de manera abundante, en forma de sulfuros, carbonatos, óxidos y en muy pocos casos se halla el cobre nativo. Se caracteriza por ser dúctil y maleable, sencillo de estañar y soldar y es muy resistente a la tracción. Para mejorar sus cualidades mecánicas, el cobre es fusionado con bronce y estaño.

 
Aluminio:Este ocupa el tercer puesto por su conductividad, luego de los dos anteriores. Su conductividad representa un 63% de la del cobre pero a igualdad de peso y longitud su conductancia es del doble. El aluminio se encuentra en grandes cantidades y se lo extrae de un mineral llamado bauxita. Se caracteriza por no ser muy resistente a la tracción, ser más blando que el cobre y no es fácil de soldar. A pesar de esto, al ser dúctil permite ser trabajado por estirado, laminado, forjado, hilado y extrusión. Para mejorar la resistencia mecánica del aluminio se le agrega magnesio, hierro o silicio.
Aleaciones de cobre y níquel: estas presentan una resistencia al paso de corriente eléctrica relativamente baja y una fuerza electromotriz elevada en relación al cobre. El níquel representa el 40% y el cobre el 60% restante y es una aleación que no resulta útil para instrumentos de medida de precisión, a pesar de que su coeficiente de temperatura es bajo. Sin embargo, este se puede incrementar añadiéndole zinc.
Aleación de cromo y níquel: estas se caracterizan por presentar coeficientes bajos de temperatura, un coeficiente de resistividad mayor y una fuerza electromotriz pequeñas con respecto al cobre. Debido a que el conductor está cubierto por una capa de óxido que lo protege del ataque del oxígeno, resulta útil para trabajar a temperaturas que superen los 1000° C.

 

electricidad actividad 2


1
EMIMARC
TECNOLOGÍA
ELECTRICIDAD
ACTIVIDAD
2
Nombre estudiante:      yineth yaritza serna                                                                                                 Grado: 9 -3
INVESTIGA: Investiga  en internet  acerca de publicaciones importantes en la actualidad, sobre electricidad. Utiliza todo lo que comprendiste para generar un análisis sobre esta en los hogares



Según lo estudiado cómo definirías la electricidad?

Es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia de cargas electricas

2. Valiéndote de la herramienta paint Dibuja o grafica un plano de una casa y establece en el las circuitos eléctrico que levaría según tu criterio?

3. Cómo funciona la electricidad?
El funcionamiento del interruptor eléctrico es como abrir el grifo de agua. Detrás del grifo (o interruptor) hay una fuente de agua (o electricidad), un modo de transportarla y la presión para hacerla fluir. La fuente de agua del grifo es una reserva o estación de bombeo. Una bomba proporciona suficiente presión para que el agua fluya a través de la tubería. La fuente eléctrica del interruptor es una estación generadora de electricidad. Un generador proporciona la presión para que a la corriente eléctrica viaje a través de conductores o cables eléctricos.
Hay tres factores que determinan la resistencia de una sustancia al flujo de electricidad:
Composición.
Tamaño.
Temperatura.

Las sustancias de muy poca resistencia al flujo de corriente eléctrica se llaman conductores. Los metales son ejemplos. Las sustancias con tan alta resistencia que pueden ser usadas para prevenir el flujo de corriente eléctrica se conocen como aisladores. Algunos ejemplos de aisladores son el vidrio, la porcelana, el plástico y la madera seca.

El agua pura es un pobre conductor de electricidad, pero cantidades pequeñas de impurezas, como sal y ácido (presentes en el sudor), hacen que sea un buen conductor. Por lo tanto, aunque la madera seca sea un pobre conductor, cuando se satura con agua se convierte en un buen conductor. Lo mismo es cierto con relación a piel humana. Cuando la piel está seca, es un pobre conductor de corriente eléctrica. Cuando está húmeda, conduce electricidad fácilmente. Ejerza extrema precaución cuando trabaje con electricidad en presencia de agua en el ambiente o sobre la piel.

4.  Cuando se da la potencia en la electricidad?
Cuando se relaciona el paso de la energía de un flujo por una unidad de tiempo

5. . En qué casos específicos se da la transformación de la electricidad?



6. . En un hogar que aparatos eléctricos representan la potencia?
·        La nevera
·        El microondas
·        La lavadora
·        La licuadora
·        El televisor


7. . Cuáles son los componentes del circuito eléctrico?
·        Generadores
·        Receptores
·        Elementos de control
·        conductores

8.  que son los receptores eléctricos?
Son dispositivos que transforman la energía eléctrica en otro tipo de energía que nos resulta útil

9.   Cuáles son los tipos en que se transforma la energía eléctrica?
Bombillas, que producen luz
Motores, que producen movimiento
Timbres, que producen sonido
Resistencias, que producen calor
10.            Que papel cumple la resistencia eléctrica en un hogar?

Cuando una corriente eléctrica se establece en un conductor metálico, sabemos que un número muy elevado de electrones libres pasan en movimiento por ese conductor. En este movimiento, los electrones chocan entre sí y también contra los átomos que constituyen la red cristalina del metal (Fig. 1). Por tanto, los electrones encuentran cierta dificultad para desplazarse, es decir, existe una resistencia al paso de la corriente en el conductor.




11.           Que papel cumple la aislante eléctrica en un hogar?

Prácticamente no permite sus desplazamientos y, por ende, el paso de la corriente eléctrica cuando se aplica una diferencia de tensión entre dos puntos del mismo. Material no conductor que, por lo tanto, no deja pasar la electricidad.

12.           Cuáles son los elementos básicos de un circuito eléctrico en una casa?
1. LA RED O FUENTE DE ALIMENTACION

Es la encargada de suministrar la energia al circuito electrico.
Esta puede ser de:

Corriente alterna: C.A. Es el tipo de corriente que utilizamos en nuestras casas, para poner en funcionamiento todos nuestros electrodomesticos.
Corriente Continua: C.C. Es el tipo de corriente que encontramos en las pilas, baterias y en las fuentes estabilizadas de c.c. como resultados de la transformacion de C.A en C.C.

2. INTERRUPTOR: es el encardo de permitir o impedir el funcionamiento de un circuito, dependiendo si esta conectado o desconectado.

3. LAMPARA O RECEPTOR: Es el encargado de recibir y transformar la energia que se toma de la fuente de alimentacion.

4. FUSIBLE: Es el encargado de proteger el circuito contra posibles problemas como corto circuitos.

5. CONDUCTORES ELECTRICOS: Son los canales de conducciòn de la corriente electrica

13.            Que pasaría en una casa donde los polo eléctrico se instalan con el mismo signo?
nada
14.            Que pasaría en una casa donde los polo eléctrico se instalan con el  signo contrario?
nada